Encuentro Científico Internacional Verano 2017

VIII Encuentro Científico Internacional del Norte

Somos integrantes de una sociedad globalizada, holista con compromisos asumidos de retos como lograr 17 objetivos para el desarrollo sostenible; sin embargo, haciendo una reflexión, los recursos naturales y humanos que poseemos son limitados y finitos. Esto debe ser una preocupación para motivarnos y seguir investigando considerando dos factores primordiales que han transformado nuestra relación con la Tierra:

En primer lugar, el incremento poblacional. Se proyecta que para el año 2050 seremos 9 mil millones de habitantes, lo cual generará una mayor demanda de recursos del planeta como agua, alimentos, combustibles, minerales, entre otros.

El segundo factor es la revolución científica y tecnológica, la cual nos ha proporcionado beneficios increíbles en las áreas de la medicina y la comunicación, pero a su vez trae consecuencias negativas. Estos dos factores han provocado que los seres humanos aceleren el calentamiento global que está causando muchos desastres naturales.

Es en este sentido que el desarrollo sostenible plantea la superación de grandes problemas derivados de la incapacidad de la especie humana para vivir en armonía con el planeta y su buena interacción con el sistema natural.

Fecha y hora del evento

  • 22 y 23 de Setiembre 2017

Público al que se dirige:

  • Investigadores de las instituciones públicas y privadas, universidades, colegios profesionales, organismos gubernamentales y no gubernamentales, asociaciones civiles en general a participar con la presentación del artículo de su investigación.

Objetivo General:

  • Contribuir a la solución de los grandes problemas, las actividades de investigación deben estar orientadas a obtener nuevos conocimientos científicos para articular y apoyar las metas del desarrollo sostenible mediante la evaluación científica de la situación actual y de las perspectivas futuras del sistema tierra.

Objetivos Específicos:

  • Difundir los avances científicos y tecnológicos en las diversas áreas del conocimiento para establecer relaciones interdisciplinarias que permitan desarrollar líneas de investigación, con el objeto de promover la mejora de la calidad de vida de nuestra sociedad en el marco del desarrollo sostenible.

Organizadores