Presentación

En una sociedad hiperconectada en la que vivimos, los canales y herramientas se han reinventado; generando un nuevo ecosistema de la comunicación, constituyendo nuevas formas de creación, producción y consumo cultural. Evolucionando la industria del entretenimiento y comunicación.

En este contexto surge el interés académico y profesional de incrementar nuevos conocimientos sobre contenidos visuales en el marco de la transmediación.

Fecha y Hora

12 y 13 de Julio

9:00 a. m. – 18:00 p. m.

Público al que se dirige

Estudiantes de las carreras de Ciencias de la Comunicación, Arte y diseño/ público en general.

Objetivo Principal

Debatir y reflexionar acerca de la labor que cumplen los productores audiovisuales teniendo en cuenta la revolución digital y los nuevos canales digitales.

Objetivos Específicos

  • Debatir los actuales modelos de información y los nuevos códigos de comunicación que afectan a los profesionales de ciencias de la comunicación.
  • Analizar el papel del comunicador, productor audiovisual y los nuevos modelos de distribución de productos audiovisuales.
  • Estudiar los nuevos emprendimientos audiovisuales en el entorno visual y publicitario.
  • Analizar la democratización de la producción audiovisual gracias a la tecnología digital.
  • Realizar el primer festival de cortometrajes vallejianos a nivel nacional.

Expositores

Jesús Veliz Delgado

Editor Tecnológico de RPP

Tema: Tendencias Digitales Disruptivas en la Comunicación.

Es un referente en el periodismo tecnológico del país. Se dedica a la comunicación radial desde hace 18 años. Ha llevado a cabo proyectos exitosos en la producción radial, como “Tres Tristes Tontos”, “Mal Elemento” (ambos en Studio 92) Radio Capital (4 programas en 7 años y medio) y RPP Noticias, en donde conduce dos programas: Sin Vueltas y #FamiliaPuntoCom. Se dedica a la docencia universitaria desde hace 15 años, dictando clases en la Universidad San Martín de Porres, el Instituto San Ignacio ISIL y UCAL. Ha realizado talleres de Media Training para entidades como el Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, FOX y CEDRO. Ha participado como ponente en charlas y conversatorios organizados por empresas de diferente rubro, como la Universidad de Lima, la Universidad San Martín, la Universidad Privada del Norte, Hewlett Packard, ESET, Fundación Telefónica, Claro Perú, entre otras. Viaja constantemente a eventos de relevancia mundial en temas tecnológicos, como el CES de Las Vegas, Mobile World Congress de Barcelona, IFA de Berlín, Google I/O en California y otros eventos de prestigio. Es colaborador permanente en medios digitales y tradicionales en temas referidos a la tecnología de consumo.


Alejandro Castañeda Reickhof

Productor General - Post productor de audio

Tema: Creatividad en el Diseño Sonoro./Sonido Inmersivo en la Producción Audiovisual.

Casa de audio donde desarrollamos soluciones creativas y eficientes que complementen la narrativa audiovisual de una idea: diseño sonoro, musicalización, locución, audio directo, doblaje, producción artística. Barba Roja participó en el doblaje Pacificum, Retorno al Océano para poder ser distribuido en plataformas digitales como Netflix y demás.


Christian Marcial

CEO Latam Technologic

Tema: Innovación Disruptiva y Nuevas Tecnologías en el Marketing y la Publicidad.

Director Manager especializado en Mapping avanzado, Holografía, 3D stereoscopic, Realidad Aumentada, Realidad Virtual. Publicidad Tecnológica CEO Latam Technology
AUDIO CREATIVO EN PIEZAS PUBLIICTARIAS
Bitel-Cobertura 4G sierra
AudiRS5 Coupe
RadioMar Vive gozando
Oechsle- Mi diez perfecto
Pacífico seguro oncológico
RPP Player-Daniel Peredo
Sunat_ Factura Electrónica
FPF- Perú Regrese
Tuntun- Secret mountain
Belcorp-Esika 50 Años


Osvaldo Gaona

Diseñador/ Artista creativo

Tema: Diseño Disruptivo en el Cambio Social.

Director en Gaona Brand
Amalucan Infonavit, Puebla, México
Diseño gráfico.
Director
Gaona Brand
junio de 2014 – Presente 5 años 1 mes
Puebla, Puebla, México


David Dopunchel

Cineasta

Tema: Lenguaje Audiovisual y Transmedia.


Tito Koster Salini

Cineasta Publicitario

Tema: Publicidad y Cine Creativo.

Un amante de la luz y la oscuridad. Fotografía, dibuja y pinta desde pequeño, lo cual le ha servido a lo largo de su camino publicitario. Su pasión por el movimiento lo llevó a colaborar con grupos de danza, animación y cine experimental.
Se ha desarrollado como planner, director de arte y desde el 2004 como director de cine publicitario.
Ha ganado casi todos los premios del planeta, NY, Clío, Cannes, La paloma de Cannes, London festival, San Sebastián, One Show, London D&D, Andy awards, bola 8, Fiap, Ojo de Iberoamérica, Caracol de plata, etc.
Ha sido elegido varias veces como el mejor director Peruano. Trabaja para el mercado latino americano, norteamericano y europeo.
PELÍCULAS: Frontera azul (2018)

Programación

Viernes 12 de julio
9:00 am Jesús Veliz Delgado Tendencias digitales disruptivas en la comunicación
11:00 am David Duponchel Lenguaje Audiovisual y Transmedia
2:30 pm Christian Marcial Marcial Innovación Disruptiva y Nuevas Tecnologías en el Marketing y la Publicidad
4:30 pm Osvaldo Gaona Diseño Disruptivo en el Cambio Social
Sábado 13 de julio
9:00 am Alejandro Castañeda Reickhof Creatividad en el diseño sonoro
Sonido Inmersivo en la Producción Audiovisual
11:00 am Tito Köster Salini Publicidad y Cine Creativo
3:00 pm FACULTAD DE CC.CC. 1er CONCURSO DE CORTOMETRAJES

Inscripción

Precios Diferenciados

  • Estudiantes: S/. 150
  • Público en general, profesionales, etc.: S/. 250