Marcelo
Adrian Pellizo
Osvaldo
López Gaona
Elliot
Tupac
Elizabeth
Junek
Sandra
Tineo
Rafael
Vivanco

Presentación

El diseñador y el diseño construyen elementos de representación a lo largo de la historia y nos muestran su evolución e identidad según el comportamiento de los individuos, las geografías, las influencias estéticas u otras manifestaciones artísticas y culturales vinculadas a una región, comunidad o país. En ocasiones se identifican con el entorno, mientras otras muestran su diferenciación a través de las formas, materiales, colores, etc. De esta manera, dicho proceso acaba asimilándose a la identidad cultural contemporánea aunque traiga consigo reminiscencias históricas.

Necesitamos conocer al individuo, entender su comportamiento y de qué manera se relaciona con su entorno físico y emocional. El hombre necesita del diseño y de la grafía en su dependencia en relación con el espacio, con los objetos y en su interrelación con los demás individuos; es decir, en su forma de comunicarse.

En tal sentido, la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad César Vallejo, a través de la Escuela Profesional de Arte & Diseño Gráfico Empresarial organiza el I Seminario Internacional de Arte y Diseño Gráfico Empresarial: generación de marca con responsabilidad social, que contará con la participación de reconocidos especialistas internacionales y nacionales.

Fecha y hora

  • 27 de mayo de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
  • 28 de mayo de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.

Lugar

Auditorio Poemas Humanos - UCV Lima Norte

Dirigido a

  • Estudiantes y profesionales de la Escuela Profesional de Arte y Diseño Gráfico
  • Diseñadores, ilustradores, comunicadores sociales, docentes universitarios y público en general.

Objetivo General

Proporcionar la reflexión en torno a las bases conceptuales del diseñador gráfico, permitiéndoles abordar el problema comunicativo con las herramientas del lenguaje visual de forma innovadora.

Objetivos Específicos

  • Proporcionar al estudiante las bases conceptuales del diseñador gráfico que facilite su interacción con otros profesionales en el trabajo investigativo, donde proponga nuevas aplicaciones del recurso gráfico en la búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida en la sociedad.
  • Integrar a la formación del estudiante recursos que le permitan reconocer elementos de valor propias de su profesión, haciendo de él un profesional íntegro que reconozca el aporte de la cultura en su formación.
  • Generar interés en la creación de empresas sostenibles y productivas con valor de marca.

Metodología

Para lograr los objetivos propuestos se desarrollarán conferencias magistrales, talleres y mesas de discusión que permitirán al participante profundizar en cada una de las áreas temáticas del congreso.

Áreas temáticas

  • Tipografía y Generación de marca
  • Empresa del Diseño
  • Diseño y Sociedad

Organizadores

  • Escuela Profesional de Arte & Diseño Gráfico Empresarial
  • Facultad de Ciencias de la Comunicación

Publicidad