Asumir los desafíos relacionados con los objetivos de desarrollo sostenibles ODS, relacionados con los problemas ambientales, políticos, económicos y de equidad social con que se enfrenta Perú en un marco global, constituye un reto que debe ser abordado desde la ciencia y la academia de manera conjunta. La generación de espacios para la reflexión y el diálogo en articulación con acciones y visiones de los distintos actores sociales para el desarrollo del Perú, constituye un llamado urgente a las universidades, comunidades científicas e instituciones públicas con miras a la transición definitiva hacia una senda global más humana y sostenible. Es por esto, que la Universidad César Vallejo UCV en consonancia con sus ideales humanistas, científicos y tecnológicos y demostrando su gran compromiso para la transformación social, propicia encuentros de saberes que permitan el diálogo interdisciplinario sobre la realidad peruana, con miras a obtener nuevas perspectivas y nuevas visiones para el logro del desarrollo sostenible y el bienestar de los habitantes de este país, en un esfuerzo indagatorio y convergente con la ambición de avanzar hacia Perú 2021. Ello requiere que los estudios sociales no solo incrementen en cantidad sino que eleven su calidad e impacto.
Generar espacios de discusión y reflexión para las buenas prácticas en la investigación social, enmarcada en los objetivos del desarrollo sostenible.
Consta de tres sesiones teórico-prácticas que se desarrollarán aplicando la metodología activa en la cual los participantes se involucren en el análisis y aplicación de los temas a tratar, desde sus experiencias y área disciplinar. Se generarán espacios de discusión para que los participantes compartan información y saberes en equipos de trabajo.